Nenes Artistas

Espacio con contenido, actividades y talleres para pequeños grandes artistas 🎨

Bienvenida

Nena, nene, mamá, papá, tía, tío, abuelita, abuelito, artista ya no tan nene… Te presento a Nenes Artistas, el espacio para todos.

Si llegaste a este enlace, probablemente me conozcas, vengas a consultar algo o tu vida se ha visto marcada por el arte en alguna o todas sus manifestaciones, como mi vida.

Retrato. Laura Fajardo, 2023.

Para presentar una idea, hay que presentar también a quien la tuvo: mi nombre es María Alejandra, tengo 22 años,  actualmente soy estudiante de Diseño Gráfico y además de  artista visual, soy cantante y una nena de cierto modo; Suelo ser la menor en los círculos en los que estoy y adoro a las personas que tienen perspectivas de la vida desde la experiencia, de la misma forma que a las personas que pareciera acabaran de nacer.

Este proyecto nació luego de haber sido profesora de dibujo de una nena de 6 años llamada Abby y, aunque no fue mi primera vez siendo profesora, era la primera vez que le daba clases a una niña y la primera vez que daba clases de arte.

Se juntó mi cariño por los niños con mi amor por el arte, para hacer un estallido de felicidad en mi interior.

Con 21 años, que era la edad que tenía cuando le di clases a Abby, había logrado hacer muchas cosas, cosas que me habían hecho sentir gratificación, pero que se sentían como trabajo. Con estas clases, todo fue diferente.

Quedaban casi al extremo en el norte de la ciudad y eran en la mañana, pero por mucho que adoro dormir hasta tarde, todos los días me levantaba temprano y a pesar de ser la última en llegar a las reuniones y haber criado una fama de impuntual casi tan grande como un gato entre mi círculo, no hubo un día en que llegara tarde a clase.

Por el contrario, llegaba temprano, a veces esperaba de a 15 hasta 30 minutos y cuando se me ocurría un material nuevo que comprar para la clase del día por venir, esa mañana siguiente, despertaba horas antes para estar lista, hacer mi cabello y durar horas en la papelería, gastando los pocos pesos que tenía en comprar algo nuevo que pudiera servir para crear con mi alumna y que ella se divirtiera, eso me daba plenitud.

Catarinas dibujadas en clase por Abby y por mí. María Ospina, 2023.

Abby tiene un hermano mayor que un día se enfermó, por lo que su mamá me pidió ser su maestra también.

Ya eran dos nenes, una de 6 años y uno de 8.

Personajes y objetos en formas orgánicas. Abby y Josué, 2023.

Mi alumna estaría en la ciudad durante una semana por su receso del colegio y eso durarían nuestras sesiones, sería un vacacional de una semana. Pero, para mí se convirtió en algo que duraría mucho más. Inclusive gracias a la mamá de Abby, que me recomendó con una de sus amigas, esta vez dando clases a tres niños maravillosos: Sofy, Salo y Santi que convirtieron mi corazón en una dulce melcocha y se los regalé.

Con ellos tuve más chances de muchas cosas, ya tenía la experiencia de las clases con Abby y su hermano y teníamos mucho más tiempo porque nuestras clases durarían no unos días, sino dos meses. Así que me enloquecí creando el cronograma, compré libros en Panamericana, leí acerca de enseñanza infantil, analicé entre obras icónicas, obras un tanto escondidas, mis obras favoritas y creé un sistema de clases en el que explorar materiales y conceptos. Quería que los niños conocieran de Henri Matisse, de Remedios Varo y sólo por darles mi tiempo, obtuve a cambio un pase de primera fila a sus mundos y el arte obtuvo sus nobles sentimientos y perspectivas.

Froot Loops. Manitas de Salo y Sofy, María Ospina, 2023.

Supe que eso era en lo que quería concentrar mi energía.

Las personas que más amo, también se dieron cuenta de lo feliz que estaba.

Siempre pensé que quizás simplemente tenía mucha suerte por haber tenido a niños maravillosos como alumnos, pero la realidad es que así se sintió por lo perfecta de la fórmula; El arte y la infantilidad, juntos, solo dan como resultado la más linda humanidad.

Corazones en origami. Manitas de Santi, Sofy y Salo con sus corazones, María Ospina, 2023.

Las ganas de una más linda humanidad me inspiraron a crear este espacio para compartir del contenido que necesitamos ver en redes, en Internet, uno que nos invite a imaginar y a recordar que somos nenes en el fondo, a quienes naturalmente lo son, a los padres, a quien quiera. Y a hacerlo través de muchas dependencias: el arte, el dibujo, la pintura, la música, el cine, esas expresiones que materializan lo intangible desde el brillo de un nene y la sentimentalidad e ingenio de un artista.

 Bienvenido, bienvenidos todos.

María Ospina's avatar

María Ospina

Mi nombre es María Alejandra, tengo 22 años, actualmente soy estudiante de Diseño Gráfico y además de artista visual, soy cantante y una nena de cierto modo; Suelo ser la menor en los círculos en los que estoy y adoro a las personas que tienen perspectivas de la vida desde la experiencia, de la misma forma que a las personas que pareciera acabaran de nacer.

Un comentario en «Bienvenida»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba